Bogotá, Colombia — [20 de octubre de 2025] — Airbus y Bioglobal han firmado un acuerdo de colaboración a través de un Joint Study Agreement (JSA), con el objetivo de apoyar el desarrollo del proyecto “Un regalo de la Tierra al Cielo”, que busca impulsar la producción de combustibles sostenibles de aviación (SAF, por sus siglas en inglés) en Colombia.
El acuerdo establece una colaboración conjunta para la contratación de estudios orientados a viabilizar el proyecto en sus etapas tempranas. Estos estudios incluyen la evaluación de materias primas sostenibles, como cultivos energéticos y residuos agrícolas y forestales, así como la realización de estudios técnicos y de ingeniería básica sobre rutas tecnológicas como Alcohol-to-Jet (ATJ), que contribuyen a diversificar las opciones de producción de SAF en el mercado. Esta iniciativa se enmarca en un el Memorando de Entendimiento (MoU) previamente suscrito entre ambas organizaciones.
“Desde Bioglobal nos mueve la convicción de crecer y diversificarnos para brindar soluciones sostenibles al futuro de la aviación. Por eso asumimos el desafío de desarrollar un proyecto de esta envergadura en nuestro país. Queremos aportar nuestro conocimiento en la creación de agroindustrias que perduran y nuestras capacidades de innovación para lograr proyectos a mediano plazo que transformen lo que ya conocemos”, destacó Javier Ospina, CEO de Bioglobal Corporation.
“El Combustible Sostenible de Aviación es un elemento clave para ayudar a alcanzar los objetivos de reducción de emisiones en la aviación: hoy puede reducir las emisiones hasta en un 80% a lo largo de su ciclo de vida en comparación con el combustible de aviación convencional. Colombia tiene el potencial de convertirse en un productor de SAF debido a sus recursos biodiversos y su experiencia en la producción y regulación de biocombustible diésel”, afirmó Paula Daroca Arcas, Head of Airbus International Business Growth para América Latina y el Caribe.
Esta colaboración refleja el compromiso de Airbus con la hoja de ruta de descarbonización de la industria, establecida por ATAG, IATA y OACI, y la misión de Bioglobal de promover soluciones renovables a través de la innovación, fortaleciendo las capacidades agrícolas y energéticas de la región, y avanzando hacia la producción a escala de SAF en Colombia y América Latina.
Sobre Bioglobal y BioD
Bioglobal Corporation es una holding empresarial que integra en su estructura corporativa a las empresas BioD, BioInco, BioEssenza, BioLumina y RTC¹. Esta holding promueve la innovación enfocada en la descarbonización y la sostenibilidad en sectores clave como los combustibles avanzados, la energía renovable y los productos basados en ingredientes agrícolas sostenibles.
BioD, parte del grupo Bioglobal, es una empresa colombiana líder en la producción de biodiésel sostenible, con más de 17 años de operación destinados a la descarbonización del transporte terrestre de carga y del sector marítimo. Su estrategia de BioNeutralidad busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en cada etapa de producción, con el objetivo de alcanzar la carbono neutralidad en toda su cadena de valor para el año 2035.
Además, la empresa se enorgullece de haber mantenido la certificación Great Place To Work (GPTW) durante más de ocho años, reflejando su compromiso con el bienestar de sus colaboradores y su filosofía: “Ante todo, todos deben beneficiarse.”
Más información en: www.biod.com.co
¹ RTC: “Un regalo de la Tierra al Cielo” — el proyecto de SAF de Bioglobal.
Sobre Airbus
Airbus es la mayor empresa aeroespacial y de defensa de Europa, que ofrece productos, servicios y soluciones para los sectores de aeronaves comerciales, helicópteros, defensa y espacio. Con más de medio siglo de experiencia en ingeniería aeroespacial, los productos de Airbus se distinguen por su innovación. La compañía está desarrollando la próxima generación de aeronaves, diseñadas para ser más ligeras, seguras y eficientes en consumo de combustible, y capaces de operar con fuentes de energía alternativas.
Desde los aviones comerciales y helicópteros que conectan y unen a las personas en todo el mundo, hasta las aeronaves militares y satélites que protegen a los ciudadanos y a los países, los productos de Airbus hacen posible una vida moderna y conectada.
Redes sociales
Comprometidos en dar lo mejor
                        
                        
                        
                        
                        
                        
                        Conoce más sobre nuestras certificaciones y nuestros procesos con las mejores entidades